domingo, 20 de octubre de 2013

Yatekomo de Gallina blanca

Os quería enseñar estas sopas que probé el otro día y que me gustaría recomendaros!!


Se trata de unas sopas con fideos de estas orientales que hay en otros formatos. Más o menos caros y de muchos sabores. Yo la suelo comprar en tiendas de alimentación china, pero poco a poco las han ido trayendo a supermercados como puede ser carrefour. Ahora Gallina Blanca han sacado este formato que no están mal del todo. Me contaron en torno a 1€ cada uno y hay de distintos sabores. Los que compré yo era oriental y vegetal. Hay anuncios en la tele sobre cómo se utilizan estos formatos. La principal característica es que se cocinan dentro del envase en unos 3 minutos.

En la tapa viene indicado cómo debes prepararlo pero os lo contaré poco a poco mientras doy mi opinión.

1. Abrimos la tapa parcialmente y encontraremos dentro un sobre con los polvos, debemos de echarlos con los fideos dentro del envase. 





2. Una vez echados los polvos echaremos agua previamente calentada o bien al microhondas o bien en un cazo. Yo lo calenté en una jarra de estas que van enchufadas a la luz. 

Hay que echar agua hasta una línea que se ve por dentro, pero sinceramente puedes echarle cuanto te guste, si lo echas por la línea quedará agua y muchos fideos. Eso ya es cuestión de gustos, a mi me gusta una sopa con mucho agua y fideos (pero más agua que fideos). 



3. Al echar el agua caliente hasta la línea hay que tapar con la tapa (que la habíamos abierto parcialmente) y dejamos reposar durante 3 minutos. Yo puse el cronómetro en el móvil para calcular los 3 minutos pero sinceramente 3 minutos fueron pocos para mí, quedaban muy duros, así que le eché un poco más de agua caliente y lo volví a dejar reposar durante otros 3 o 4 minutos. Entonces ya estaban a mi gusto. 




4. Ya están listo para comer! 




En contra de lo que yo pensaba me gustó mucho más la sopa de verduras que la oriental (solo compré esas y solo pude comprar entre esas dos). 

En general me gustó bastante la sopa aun que no me terminó de convencer eso de que en 3 minutos estaba lista para tomar. A mi me tardó en reblandecerse los fideos en torno a 6 minutos. 
Son muy similares a las otras que compro yo en las tiendas de alimentación chinas, de sabor se asemejan mucho, lo único innovador es que no tienes que usar un cazo y esperar unos 10-15 minutos en que se reblandezcan los fideos. 

Lo habéis probado? Habéis tomado otro tipo? 

Si os pasáis por mi blog dejar un comentario y suscribiros si os gusta!!!

Besitos! 

sábado, 19 de octubre de 2013

Lucha contra el cáncer

19 de Octubre, día mundial del cáncer de mama. 

Para todos los cánceres. 

Para las personas que lucharon, luchan y lucharán contra él. 





Birchbox Octubre

Como compré en Letsbonus la oferta de Birchbox a mitad de precio ya te das de alta y te lo mandan todos los meses. Me han pasado 13 euros por la cuenta, y me lo enviaron en cuestión de 48 horas.
Ahora tengo que pensar si darme de baja o no.

Pero bueno, aquí os enseño las cositas que me han traído en esta caja del mes de OCTUBRE!



La caja de birchbox es idéntica a la del mes pasado, creo que es así siempre, pero es cierto que al menos el color de la caja podrían cambiarlo.

Según la abres lo primero que ves es un champú muy grande que resalta, y varias muestrecitas pequeñas, con unas tarjetas donde pone algunas cosas relacionadas con los productos que nos envían. 



En esta foto se ve algo mejor los productos, aunque ahora voy a contar poco a poco.




1. Champú Biokera hidratante: es de la marca Solem cosmetics. Se tratan de una dosis de hidratación para el cabello seco, que recupera su brillo y movimiento natural. No lo he probado aún, pero huele muy bien. Es una marca que usa ingredientes orgánicos y fórmulas libres de parabenes y siliconas. 
Debe ser el bote tamaño real de 300 ml y vale 11,5 €.



2. Microdermoabrasión exfoliante facial: se trata de un exfoliante muy muy agradable la verdad, ya lo he probado y me ha encantado! Renueva tu piel ! 
La muestra tiene 7,5 gr y el tamaño real vale 80 €.



3. Mascarilla de hidratación nocturna Akane: te la pones por la noche, con un fina capa del contenido y por la mañana te la quitas, y notarás una piel radiante y libre de cualquier signo de fatiga. Huele a manzana y me ha gustado mucho!
La muestra tiene 12 ml y el tamaño real vale 18 €.





4. Original nipple balms para labios: originalmente este bálsamo era usado para aliviar la irritación de pezones de las mamás que daban el pecho a sus hijos. Alguna de las madres se atrevió a ponérselo en los labios y funcionó! Hidrata muchísimo los labios o cualquier zona del cuerpo que notes seca. La verdad es que me ha gustado mucho, aunque quizás viene muy poca cantidad. No huele a nada pero tiene una textura muy buena y agradable.
La muestra tiene 3 ml (super poco) y el tamaño original vale 12 €.





5. Tinte para labios y mejillas, Stainiac Beauty Queen de The balm: Se trata como de una especie de gel que da un color a tus labios o mejillas. Lo cierto es que no me ha gustado mucho, ni la textura, ni el olor (que no me parece que huela mucho), ni por supuesto la cantidad de producto. Tampoco da mucho color a tus labios, simplemente una pequeña tonalidad rosado. No sé cómo explicarlo pero parece como que está muy aguado. 
La muestra tiene 1,2 ml y el tamaño real vale 12,5 €.




En general la caja me ha gustado, sí que es cierto que algunas cosas me han parecido muy pequeñas, muy poca cantidad para mi gusto, pero sí que es cierto que con el champú que es muy grande te ganan en esta caja. 

Alguna la ha recibido ya? Qué os ha parecido? Habéis probado alguno de estos productos?

Besitos! 

martes, 8 de octubre de 2013

Exfoliante labial casero!

Os traigo una nueva entrada también muy molona!!

Se trata de un exfoliante labial que es muy chulo. Es super "dulce" y los labios quedan super suaves.


Lo que necesitamos es:

-Azúcar.
-Botecitos: los he cogido un poco grandes para que me de para un tiempecito, como no se estropea no hay problemas.
-Esencias alimentarias: yo he utilizado vainilla y almendra amarga, pero puedes utilizar los que más os gusta.
-Colorante alimenticio.
 Usaremos un vaso y cuchara.





1. Primero calculamos en el botecito la cantidad de azúcar que necesitamos.




2. Luego lo ponemos en el vaso y añadimos el colorante y la esencia. 
Removemos bien hasta que se mezclen bien los componentes.



3. Cuando adquiera el color adecuado lo metemos en el botecito y listo!!






Hay que tener cuidado con los colorantes, ten en cuenta que lo vas a poner en los labios, el color puede quedar en los labios por lo que lo ideal es no pasarse con el colorante.
Yo me lo doy por las noches cuando me limpio la cara y demás.

Espero que os guste y si lo probáis me contáis un poco. Seguro que tenéis otras recetas que estarán genial! contadme!

Besitos!


Brillo de labios casero!


Hola!!

Hoy os traigo una entrada molona molona!! he estado mirando por internet en distintos vdeos de youtube y he cogido muchas ideas para enseñaros esta entrada. Espero que os guste!

Se trata de unos brillos de labios bien fáciles de hacer en casa.

Para nuestro brillo necesitamos:


-Vaselina. Yo la compré en Mercadona, es de Deliplus. Hay que hacerse con una vaselina sin perfumar.
-Botecitos: necesitamos unos botecitos de muestras de cremas, o comprados en los chinos de estos vacíos. En la foto solo se ven las tapas pero luego los veréis.
-Paletas de colorete, o sombra de ojos del color que más nos guste. Yo también use para darle tanto color como aroma colacao.
-Aromas: los aromas alimentarios. Puedes usar los que más os gusten. Yo cogí naranja, vainilla, limón y almendra amarga (olor a piruleta).

Aparte necesitaremos un cazo y cuenquitos o algo de metal para ponerlos al baño maría. También se puede hacer en el microondas, eso lo que os resulte más cómodo por los utensilios que tengáis.


1. Lo primero que tenemos que hacer es coger una cantidad adecuada para los botecitos que hayamos elegido de vaselina. Yo la coloque en estos vasitos de de metal para el baño maría.



2. Ponemos el vaso al baño maría:



3. Cuando veamos que se ha derretido bien la vaselina lo sacamos con cuidado a un plato. Cuidado que quema mucho!! Entonces es cuando vamos a añadir las cosas que queramos ponerle.
Tenemos varias opciones: yo probé varias: coloretes en tonos rosados y marrones, colacao y las esencias que he nombrado antes.
También hice una prueba añadiendo colorantes alimentarios y esencia de vainilla pero no me gusto mucho la idea porque no se juntaban bien los componentes con la vaselina.
La idea del colacao en un principio no me gustó mucho pero luego sí que es cierto que al enfriar sí que me ha gustado.




Tienes que remover bien, poco a poco se van mezclando los pigmentos y las esencias.
Podéis crear infinidad de tipos de brillos!! Si lo probáis me contáis!!!


4. Cuando hayamos mezclado bien se pueden rellenar los botecitos. Si notas que se te queda con grumos y frio (sólido) vuelve a meterlo en el baño maría y sigue removiendo.



5. Por último lo metemos a la nevera y entre jamón y yogures se endurece en 5 minutos.




La textura es buenísima en cada uno de los que he echo. Exceptuando el de colacao que no me ha convencido tanto como los otros.


Estos son los resultados que he tenido yo:






Espero que os haya gustado y os sirva! Tenéis que probarlo! y contadme como lo hacéis, si tenéis otra forma para hacerlo contadme!! que seguro que tenéis otras recetas por ahí guardadas!!!

Besitos!!!


Nota: Si no encuentras botecitos buscar en los chinos por que hay muchos tipos y de distintos tamaños.


lunes, 7 de octubre de 2013

Limpiagafas casero!

Buenos días!!

Hoy os traigo una entrada que me parece muy práctica y sencillisima de hacer. Vamos a crear un limpiagafas como esos que venden en las tiendas que son unos botecitos con jabón y olores.

Los ingredientes que necesitamos son:


-Agua.
-Alcohol: cualquiera, yo cogí el que tenía por casa comprado en los chinos.
-Jabón: puedes usar un jabón de lavavajillas o un jabón del baño. En mi caso utilicé el lavavajillas que tenía en casa y el monogotas de vainilla del Mercadona. Pensé que la vainilla le iba a dar mucho olor pero lo cierto es que huele más el de lavavajillas. 
-Botes: necesitamos un bote que lleve spray. Puedes comprarlos en los chinos muy baratos. En mi caso utilicé unos botecitos que tenía de algo que había acabado. 




Lo que tenemos que hacer es:

1. Llenamos el botecito con alcohol unas tres cuartas partes del bote. Más o menos, no pasa nada si te quedas corto o te pasas.



2. Echamos el jabón. Hay que echarle poquito como una o dos gotas. Aunque lo puedes probar y como te guste más: le echas más o menos.


3. Rellenamos lo que queda con agua.



Y listo! Ya tenemos nuestro limpiagafas! Funciona perfectamente. 

Si lo probáis pues ya sabéis, contadme vuestra experiencia y si os ha gustado! 
Muchas gracias! 

Besitos! 



sábado, 5 de octubre de 2013

Saladitos rellenos y sencillos!!!

Hola!!!

Hoy os traigo una receta de unos saladitos que he hecho para el cumpleaños de mi sobri! Hice dos tipos de saladitos que os contaré a continuación.

Las cosas que necesitamos es lo siguiente:


 -Masa de hojaldre: yo la compré en Mercadona pero puedes comprar la que más te guste a ti, cualquiera es buena.
-Harina
-Huevos
-Especies: como ajo, orégano, tomillo, lo que más te guste. También puedes usar sal si te gustan más salados.
-Relleno: todo lo que se te ocurra para rellenar los saladitos: salchichas, paté, jamón serrano, queso, etc. Incluso Nocilla si te apetecen dulces.



SALADITOS RELLENOS

1. Lo primero que tenemos que hacer es enharinar la mesa con harina y sacamos la masa de hojaldre encima de la mesa de trabajo:



2. Con un rodrillo la vamos a estirar lo que podamos, cuanto más lo extendamos más saladitos nos saldrán.
Luego cortamos la masa haciendo tiras como se ve en la imagen:



 3. Una vez cortada vamos a ir poco a poco poniendo el relleno que nos guste. En mi caso puse primero paté (para manejar el paté pon un poco de harina en un plato o en la misma mesa de trabajo y vas haciendo el rusco necesario para ponerlo sobre la masa), también le puse jamón serrano y salchichas:



 4. Luego tenemos que doblar una de las partes sobre el relleno que hayamos puesto y con un pincel pintamos con huevo el otro lado para que se pegue al cerrar:



 5. Cerramos así todos los ruscos:


 6. Una vez cerraditos simplemente tenemos que ir cortando al tamaño que nos apetezca, un consejo: intenta cerrar los lados todo lo que puedas apretando con la parte que no corta del cuchillo, aunque luego se abrirán en el horno.



 7. Ahora simplemente ponemos en la bandeja del horno papel vegetal y colocamos separados los saladitos:


 8. Una vez en la bandeja tendremos que dar con el pincel huevo por encima:



 9. Ahora echamos por encima las especies que más nos guste, yo en mi caso lo que he echado es ajo y orégano porque es lo que más me gusta (no le suelo echar sal).



 10. Lo metemos al horno a 180º unos 20 minutos, pero tendrás que vigilarlo porque cada horno es un mundo!



 11. Pasado ese tiempo los sacamos y dejamos enfriar:



 Y ya está todo! Otra tanda que hice la rellené con queso, queso de untar, salchicha y queso en tranchetes, jamón serrano y paté.



 El resultado es el siguiente:






 Los puedes hacer de Nocilla como ya te comenté antes, pero lo cierto es que al meterlos al horno la nocilla se derrite tanto que al final la presentación no es nada buena (tanto que ni le hice foto) pero sí que se pueden hacer siempre y cuando puedas cerrar adecuadamente donde haces los cortes para evitar que se salga la nocilla a la bandeja:




SALADITOS SENCILLOS

Estos saladitos son muy sencillos de hacer, es una modalidad de los anteriores mucho más sencillos pero algo más delicados de hacer.



1. En este caso simplemente lo que tenemos que hacer es extender la masa sobre la mesa enharinada y la cortaremos en cuadritos, no hace falta que sean completamente iguales, también en la irregularidad esta la gracia.



2. Los pasamos a la bandeja con el papel vegetal y le ponemos huevo por encima:



 3. Ahora tenemos que echar por encima lo que nos apetezca, yo le pongo ajo, orégano y queso en polvo. El queso en polvo queda muy bien. Echa las especies y el queso sin ningún cuidado aunque no caiga encima justo de la masa, no pasa nada! Lo único que notarás que el queso que caiga fuera se tostará al horno antes que la masa, pero no hay problema puesto que ese queso no le vamos a aprovechar, pero bueno, si tienes paciencia echa poco a poco.


4. Los metemos al horno de la misma forma que antes, a 180º durante 20 minutos.
Al sacarlo del horno solo tienes que ir despegando con cuidado.



 Yo los coloqué en unos moldes de tarta ya que no tenía ninguna bandeja. Puedes conservarlas en la nevera o a temperatura ambiente dependiendo un poco de los ingredientes que hayas usado para el relleno y por su puesto el tiempo que vayas a tardar en comerlos.
Es uno de los entrantes que suelo hacer en navidad!

Espero que os haya gustado! Si tenéis alguna duda preguntarme!
¿Habéis echo alguna vez algo igual? ¿Os gustan? Tienes algún consejo que me puedas dar?.

Besitos!!!